
Acerca de....

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador es el máximo órgano jurisdiccional del país, encargado de garantizar la justicia y el respeto a la Constitución. Fundada en 2008, su creación marcó un hito en la reestructuración del sistema judicial ecuatoriano. La Corte se compone de 21 jueces, quienes tienen la responsabilidad de resolver casos de gran relev, asegurando así el acceso a la justicia y la protección de los derechos de los ciudadanos. Su labor es fundamental para mantener el estado de derecho y fortalecer la democracia en Ecuador.
La función principal de la Corte Constitucional de Ecuador es garantizar la supremacía de la Constitución, proteger los derechos constitucionales y asegurar que se cumplan las garantías jurisdiccionales.
Es el máximo órgano de control, interpretación y administración de la justicia constitucional en el país.
El rol de la Corte Constitucional se puede resumir en:
Garantizar la vigencia de la Constitución:La Corte asegura que la Constitución sea la norma suprema y que todas las leyes y actos de gobierno sean compatibles con ella.
Proteger los derechos constitucionales:La Corte se encarga de proteger los derechos fundamentales de las personas y de asegurar que se respeten en todas las instancias.
Resolver controversias constitucionales:La Corte resuelve las demandas de inconstitucionalidad y las acciones extraordinarias de protección. Interpretar la
Constitución:La Corte interpreta la Constitución a través de sus sentencias y jurisprudencia, lo que contribuye a la evolución y desarrollo del derecho constitucional.
Administrar justicia constitucional:La Corte ejerce la función jurisdiccional en materia constitucional, resolviendo los casos que le son sometidos y dictando sentencias definitivas. En resumen, la Corte Constitucional es una institución clave en el sistema de justicia ecuatoriano, encargada de proteger la Constitución y los derechos fundamentales, así como de garantizar la supremacía del orden constitucional.